Este proyecto, basado en la experiencia del enfoque de mitigación basada en la adaptación salvadoreña (MbA) al cambio climático, tiene como objetivo fortalecer la capacidad de adaptación y resiliencia de las comunidades centroamericanas mediante una combinación de esfuerzos de investigación, diálogo y comunicación.
Recurso
10 de mayo, 2017
GUIA: Estudios de vulnerabilidad en América Latina y el Caribe, recomendaciones a través de la experiencia
Esta guía contiene recomendaciones y lecciones aprendidas de los aspectos más importantes sobre los estudios de vulnerabilidad realizados en Colombia, Ecuador, Jamaica y Belice, así como los impactos que han tenido en las políticas públicas y agendas sobre cambio climático. La guía puede servir de apoyo para la elaboración de planes o agendas climáticas, enfocándose en el análisis de la vulnerabilidad.
Este proyecto pretende general análisis de políticas y aportaciones para el refuerzo de la agenda contra el cambio climático y políticas en Buenos Aries, Sao Paulo y Ciudad de Mexico y la contribución de procesos emergente de cooperación en temas de sostenibilidad entre estas tres ciudades principales de Latinamérica.
Recurso
8 de mayo, 2017
DOCUMENTO DE POLITICA: Mejorando las cadenas de suministro de productos básicos sostenibles en la Amazonía
Las cadenas de suministro de productos básicos agrícolas como la carne de res, soya y aceite de palma, corresponden a un segmento multimillonario de la economía mundial que impulsa el desarrollo en muchas jurisdicciones de bosques xtropicales. Sin embargo, la producción de estos productos básicos se relaciona con importantes impactos y riesgos tanto sociales como ambientales.
Recurso
3 de mayo, 2017
DOCUMENTO DE TRABAJO: La sociedad civil como catalizadora de agendas climáticas
¿Sólo la voluntad política permitiría la incidencia? ¿Dónde buscar los mejores aliados? ¿Cómo es posible fortalecer las redes climáticas. Estas son algunas de las preguntas que se intentan responder en este documento de trabajo. Esta publicacion es el resultado de una experiencia que impulso CDKN con otros organizaciones regionales para promover avances en las agendas climáticas nacionales e incrementar la capacidad institucional de los países.
Recurso
6 de abril, 2017
DOCUMENTO DE TRABAJO: Camino a la implementación de las Contribuciones Nacionales
Esta publicacion resume los resultados del taller internacional “Camino a la implementación de las Contribuciones Nacionales” destinado a compartir las experiencias entre seis países de la región: Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, México y Perú.
Recurso
5 de abril, 2017
ESENCIALES: Investigación que aporta a la acción climática en América Latina
¿Cómo los proyectos de investigación financiados por CDKN han contribuido a conocer más sobre adaptación, mitigación y riesgos en America Latina?. En esta publicación se han compilado 16 proyectos de investigación que fueron realizados en la region.