REPORTE: Encuesta de percepción empresarial: cambio climático y competitividad

REPORTE: Encuesta de percepción empresarial: cambio climático y competitividad

Compartir este artículo:
Detalle:
Fecha:
Autor/a: CDKN Global
País, región: América Latina y el Caribe

Sobre esta publicacion

Este documento resume los resultados de la Encuesta de percepción empresarial sobre cambio climatico y competitividad que se realizo en 2016 en Colombia. La misma  fue realizada por Cifras y Conceptos, contó con el aporte técnico de E3 - Ecología, Economía y Ética, del Departamento Nacional de Planeación (DNP), y de la Misión de Crecimiento Verde, así mismo cuenta con el apoyo financiero de la Alianza Clima y Desarrollo (CDKN). Agradecemos a los 151 empresarios que amablemente participaron en el estudio.

Sobre el Crecimiento Verde en Colombia

El cumplimiento de los compromisos asociados con el Crecimiento Verde en el marco de la entrada de Colombia a la OCDE, los Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS y la contribución de Colombia frente a los Acuerdos de París - NDC, plantea retos interesantes para la formulación de la política pública más allá del 2015, e incide en el rol que los sectores económicos y productivos deben asumir. Un nuevo marco de acción que precisa la articulación de esfuerzos de los sectores público y privado con el fin de alcanzar a nivel nacional las metas trazadas en el plano internacional.

Ante esta dinámica, encontrar o crear el entendimiento común entre el sector público y privado con respecto al crecimiento verde y los compromisos que demanda el cumplimiento del Acuerdo de París se visualiza como un reto, un diálogo donde el concepto competitividad es el puente de entendimiento entre los dos actores, en la medida en que ambos sectores parecen entender su importancia y al cual responden de manera positiva.

En este sentido, las metas planteadas frente al cambio climático y las trayectorias del crecimiento verde obligan al sector público a repensar y desarrollar políticas que incluyan y faciliten la participación de las industrias y empresas del sector privado, e incidan en la productividad y el uso eficiente de los recursos.

Un marco de acción con visión de largo plazo que involucra al sector privado y que lidera el Departamento Nacional de Planeación a propósito de la formulación e implementación de la Misión de Crecimiento Verde en Colombia.

En este contexto, la visión empresarial frente al Crecimiento Verde y el Cambio Climático es una temática que ha sido poco analizada en Colombia; de manera que para cumplir una política que involucre estos conceptos, se hace necesario entender la forma en que los empresarios han asumido el rol que les corresponde en la materia a partir de 4 dimensiones que se analizarán a lo largo del presente estudio:

  1. Percepción ¿Cuál es el posicionamiento de los temas ambientales en la agenda de la empresa?
  2. Experiencia de las empresas ¿Cuál ha sido el acercamiento de la empresa respecto al Cambio Climático?
  3. Gestión de las empresas ¿Es posible identificar actividades o estrategias realizadas por la empresa respecto al Crecimiento Verde y el Cambio Climático?
  4. Prospectiva ¿La empresa está dispuesta a implementar o participar en próximos proyectos relacionados con crecimiento verde y cambio climático?

 

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.