DOCUMENTO DE TRABAJO: Ciudades implementando un Desarrollo Compatible con el Clima en América Latina
En este documento de trabajo se resume las lecciones elaboradas por representantes de gobiernos sub-nacionales beneficiarios e implementadores de proyectos de CDKN de América Latina (Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú ) y del Caribe (Belice y Jamaica), que están trabajando en desarrollo compatible con el clima con CDKN.
El proyecto se centrará en las principales tipologías de urbanización que existen en el sistema lagunar costero de Coyuca: (a) entre la laguna y el Océano Pacífico, (b) a lo largo del río y (c) en el borde de la laguna.
¿Cuáles son los atributos socio-ecológicos que han facilitado a las PCDA a superar los años de estrés y auge? ¿Son las PCDA resilientes a los choques climáticos y si no, qué medidas de adaptación son necesarias para reducir la vulnerabilidad? Nuestro objetivo es recopilar y analizar información socioeconómica y climática en 4 ciudades del Delta del Amazonas.
Este proyecto busca identificar estrategias de cooperación de ciudad a ciudad que puedan permitir el desarrollo rentable e inclusivo y resiliente al clima en tres ciudades ribereñas que comparten fronteras dentro de la cuenca del Paraná.
Este proyecto investiga los reubicación de asentamientos como una nueva forma de generar "hogares" al explorar la importancia de infundir proyectos urbanos con el conocimiento local como una necesidad para lograr la resiliencia.
El objetivo del proyecto es utilizar una herramienta y una metodología de apoyo a las decisiones en un entorno de múltiples partes interesadas, probar y evaluar en diferentes contextos cuestiones como el riesgo, la vulnerabilidad, el desarrollo urbano y la toma de decisiones.
Este proyecto aplicará un enfoque Nexo Agua-Energía-Alimentos (AEA) para entender las complejas interdependencias de recursos naturales y los compromisos entre sectores y escalas (urbano, cuenca hidrográfica, región) bajo diferentes escenarios de uso de la tierra y cambio climático
La Iniciativa de Ciudades Resilientes al Clima es un programa de investigación-acción busca identificar y promover soluciones innovadoras para un desarrollo sostenible compatible con el clima en ciudades pequeñas y medianas que están experimentando un rápido crecimiento, con el fin último de mejorar la calidad de vida de las personas más afectadas por el cambio climático.