Río+20 - El estado actual de las negociaciones
Cerrando la semana y a puertas del miércoles 20 de junio, cuando Río+20 reunirá por tres días a los jefes de Estado y de Gobierno de 130 países y delegaciones de más de 190 países: ¿Qué tanto se ha avanzado en las negociaciones? ¿Qué puntos han sido acordados mayoritariamente? ¿Qué representa todavía un obstáculo para llegar a un acuerdo? Hagamos un repaso.
Artículo destacado
17th June 2012
Seguridad Alimentaria - uno de los temas más importantes de la agenda de Río+20
Enlazado en los debates de varios otros temas como cambio climático, degradación de las tierras, agricultura, género y pobreza, aparece en la agenda de Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable la seguridad alimentaria.
Noticia
17th June 2012
Live from Rio+20 CDKN side event
Live from Rio+20 CDKN side event: Mainstreaming Climate Change into Sustainable Urban Planning, in this link: http://iied.org/fair-ideas-live-video-rio-datacentro
Río+20 - Los principales actores y sus posturas frente a temas clave
Si bien la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable Río+20 convoca delegaciones de más de 170 países y para llegar a establecer acuerdos debe manejarse un escenario global, es posible establecer un mapa de grandes posiciones de los países y actores principales en función de sus posturas antes temas clave.
Artículo destacado
14th June 2012
El acceso al agua - presente en la agenda de Río+20
El acceso al agua y al saneamiento, reconocido como derecho humano por la Asamblea General de la ONU en el 2010, aparece en la agenda de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable como un tema pendiente de atención por parte de muchos sectores
Sociedad y cambio climático en la cuenca alta del Río Cauca
La identificación del cambio climático como problema social a largo plazo es una cuestión que apenas empieza a tomar forma y contenido para los habitantes de la cuenca alta del Río Cauca.
Perú se orienta hacia una economía baja en carbono
PlanCC, una iniciativa que busca fortalecer las medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y generar evidencia científica que permita sentar las bases de un crecimiento económico bajo en carbono.