Integrating indigenous knowledge into disaster risk reduction strategies
Indigenous communities have long developed practices to reduce their vulnerability to natural events, thereby increasing their resilience to these events. Therefore, indigenous people should be considered as not just beneficiaries but as active participants in the design of strategies for adaptation and disaster risk reduction.
Integración de conocimientos indígenas para contrarrestar el Riesgo de desastres y los efectos del cambio climatico
Los cambios en el clima podrían generar cambios en la frecuencia e intensidad de eventos naturales que, al combinarse con situaciones sociales de pobreza y políticas públicas débiles, terminan convirtiéndose en desastres naturales. Por lo tanto es difícil hablar de adaptación al cambio climático sin mencionar la reducción del riesgo ante los desastres naturales.
Feature
6th September 2011
Green economics will reduce poverty
Pavan Sukhdev, lead author of UNEP's Green Economy report, argues that a green economy does not stop growth, but instead promotes it, as well as reducing unemployment and poverty.
Artículo destacado
4th September 2011
Cambio de mandato en la presidencia del Directorio Internacional de FFLA
El Directorio Internacional de la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA) ha cambiado de mandato en la presidencia, siendo Miguel Pellerano, Consejero Regional para Meso y Sudamérica de la Unión para la Conservación de la Naturaleza (UICN) el nuevo presidente del Directorio.
Artículo destacado
2nd September 2011
crecimiento verde - ¿cambio de paradigma o simplemente un giro?
Actualmente se habla mucho sobre crecimiento verde -ambientalmente sostenible, biodiverso, bajo en carbono y resiliente al clima- para la prosperidad humana. Los responsables políticos se sienten atraídos por el hecho de que el crecimiento verde permite la protección ambiental, la cual se presenta como una cuestión de oportunidad en lugar de una restricción costosa. El crecimiento verde enriquece el debate político en cuatro aspectos importantes.
Artículo destacado
24th August 2011
Pavan Sukhdev habla sobre el concepto de economía verde
Pavan Sukhdev es asesor especial y líder de la iniciativa verde de la UNEP, un proyecto que busca demostrar que la economía verde no detiene el crecimiento, sino que por el contrario lo promueve, reduciendo el desempleo y la pobreza, buscando el desarrollo sostenible mediante el correcto aprovechamiento de los recursos naturales.
Artículo destacado
12th August 2011
La ciudad de Quito demuestra su capacidad para enfrentarse a un clima cambiante
Con motivo de la visita de Sam Bickersteth (Director Ejecutivo de CDKN) a Ecuador, la Secretaría de Ambiente del Municipio de Quito organizó un paseo por la ciudad y sus alrededores con el objetivo de conocer la problemática del cambio climático relacionado con la vulnerabilidad y la gestión del agua que aquejan al Distrito Metropolitano, y que es una de las áreas prioritarias de intervención de CDKN en la región.
Feature
11th August 2011
How will Quito weather a changing climate?
When CDKN Chief Executive Sam Bickersteth visited Ecuador at the end of July, the Municipality of Quito gave him a tour of the projects and natural systems that provide the city with resilience in the face of a changing climate.
Artículo destacado
6th August 2011
Cartagena - ciudad pionera en Colombia en adaptarse al cambio climático
Sam Bickersteth, Director Ejecutivo de la Alianza Clima y Desarrollo estuvo en Cartagena de Indias, Colombia, para presentar el proyecto de "Integración de la adaptación al cambio climático en la planificación territorial y la gestión sectorial de Cartagena de Indias" el cuál se desarrollará con el apoyo de la Alcaldía de Cartagena.
Artículo destacado
5th August 2011
El mundo acabaría el 2012
Cinco grandes tendencias internacionales, desapercibidas hasta ahora, que están acaudalando y conectando fuerzas, podrían transformar el actual sistema mundial, a partir de la reunión Río+20, en el año 2012.
Artículo destacado
5th August 2011
La nueva estrategia del gobierno colombiano frente al cambio climático
Del 3 al 5 de agosto se llevó a cabo el “II Congreso Nacional del Clima 2011: La Adaptación de Colombia”, bajo la organización del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT) y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). El evento contó con la participación de alrededor de 500 personas -entre autoridades nacionales, locales, representantes de la cooperación internacional e instituciones de investigación.