El proyecto surge con el objetivo de apoyar la implementación de las estrategias municipales de mitigación y adaptación al cambio climático de las ciudades de La Paz, Lima y Quito, a través de evaluaciones de Huella de Carbono (HC) y Huella de Agua (HA), tanto a nivel de gobierno municipal como a nivel de ciudad
Considerar e integrar la dimensión humana y psicosocial en los estudios y las políticas públicas de cambio climático, permite atender de manera integral el problema del desplazamiento climático, las situaciones de emergencia y tomar medidas hoy para que las comunidades vulnerables se preparen y adapten a las condiciones climáticas futuras.
Se busca fortalecer la comunicación sobre cambio climático y desarrollo sostenible en la región, especialmente a quienes la difunden, lo cual implica un trabajo conjunto con periodistas y medios de comunicación, así como el desarrollo de una serie de herramientas y productos comunicacionales
Esta iniciativa surge de la necesidad de incorporar temas relacionados al desarrollo compatible con el clima en la agenda mediática de Latinoamérica y el Caribe, con el fin de crear conciencia y dar a conocer no solo las amenazas sino las oportunidades que el cambio climático puede traer consigo.
Recurso
6 de enero, 2013
Panorama sobre clima y desarrollo: Edición 6, enero 2013
Esta edición especial se centra en Estrategias de Desarrollo Bajo en Emisiones (LEDS, por sus siglas en inglés) y el trabajo que CDKN viene desarrollando en Centroamérica, Togo, Camerún, el sudeste de Asia e India.
El proyecto ASA emitirá un informe y recomendaciones para la elaboración de políticas para los líderes latinoamericanos durante la primera mitad del 2013.