En Conversaciones con Yan Speranza de la Plataforma Climática Latinoamericana
Yan Speranza comenta sobre el crecimiento económico en latinoamérica y en los países emergentes, lo cual va a ocasionar una mayor demanda de alimentos, situando a latinoamérica en una posición ventajosa. La Plataforma Climática intenta mejorar las políticas públicas ayudando a articular y a generar espacios de diálogo a nivel nacional y regional.
Recurso
19 de julio, 2011
En Conversaciones con Sigrid Vasconez de Articulación Regional Amazónica
Sigrid Vasconez nos comenta sobre los efectos del aumento de las emisiones de carbono por el uso de cambio de suelo en la amazonía debido a la agricultura y otras actividades extractivas. Se plantean soluciones como REDD+ donde se incluyen a las comunidades indígenas.
En base a un análisis realizado en conjunto con la Secretaría de Ambiente, CDKN brinda asistencia técnica al Distrito Metropolitano de Quito, el cuál se ha comprometido a priorizar la agenda de cambio climático del distrito. De manera inicial, CDKN colabora en 3 áreas: Diseño del Plan de Acción de la Estrategia Quiteña de Cambio Climático, Estudio de Vulnerabilidad del Distrito y Participación en la ejecución del Plan de Acción.
Introduction à la CDKN
L'Alliance pour le climat et le développement (Climate and Development Knowledge Network, CDKN) aide les décideurs à concevoir et à mettre en oeuvre des activités de développement compatibles avec le climat.
Recurso
15 de febrero, 2011
En conversation avec...Omar Taukon, CARE International
CDKN a rencontré Omar Taukon de Care International lors de la COP 16 à Cancun. Omar relate les difficultés du Niger face au changement climatique. Il souligne particulièrement les conséquences de la réduction des pluies et de la crise alimentaire.
Recurso
23 de diciembre, 2010
Implicaciones regionales de las recomendaciones del AGF: América Latina y el Caribe
El Grupo Asesor sobre Financiación del Clima (AGF) fue creado para analizar la posibilidad de movilizar 100.000 millones de dólares adicionales en los países desarrollados para la financiación del clima, con la finalidad de dar apoyo a las actuaciones de adaptación y mitigación ante el cambio climático en los países en desarrollo. No obstante, traducir las recomendaciones del informe en fuentes tangibles de nuevos fondos requerirá un liderazgo político al más alto nivel.