La ruta de los fondos climáticos internacionales en América Latina
La implementación del Acuerdo de París depende de la disponibilidad de los recursos financieros necesarios para llevar a cabo acciones de mitigación y adaptación al cambio climático. Yanina Paula Nemirovsky de Action LAC, explora los flujos de fondos para America Latina para acciones climáticas y analiza su aplicación.
l propósito de este proyecto es apoyar y preparar al Comité de Finanzas Climáticas (CFC) del Sistema Nacional de Cambio Climático (Sisclima) para que asuma un papel de liderazgo en el desarrollo de un mercado de bonos verdes en Colombia y para establecer los primeros pasos para la emisión de bonos verdes en el país, y a través de estos primeros pasos clave en la implementación de la Estrategia Nacional de Financiamiento del Clima.
El propósito de este proyecto es apoyar y preparar al Comité de Finanzas Climáticas (CFC) del Sistema Nacional de Cambio Climático (Sisclima) para que asuma un papel de liderazgo en el desarrollo de un mercado de bonos verdes en Colombia y para establecer los primeros pasos para la emisión de bonos verdes en el país, y a través de estos primeros pasos clave en la implementación de la Estrategia Nacional de Financiamiento del Clima.
Recurso
9 de enero, 2017
INFORMES DE POLITICA: Hacia la construcción de la Estrategia Colombiana de Financiamiento Climático
Este documento es un resumen del ara la Estrategia Colombiana de Financiamiento Climático destinado a los tomadores de decisiones y a los técnicos a cargo de su construcción que aporta orientaciones estratégicas, mecanismos y acciones concretas para lograr aumentar el flujo de inversiones en cambio climático y lograr una transición hacia un desarrollo más compatible con el clima.
Recurso
9 de enero, 2017
Informe: Marco para la Estrategia Colombiana de Financiamiento Climático
Este documento es un paso fundamental en el proceso de formulación de la Estrategia Colombiana de financiamiento climático ya que provee a los tomadores de decisiones y a los técnicos a cargo de su construcción de orientaciones estratégicas, mecanismos y acciones concretas para lograr aumentar el flujo de inversiones en cambio climático y lograr una transición hacia un desarrollo más compatible con el clima.
Noticia
24 de octubre, 2015
La experiencia de Cartagena en enfrentar el cambio climático
Hoy en día Cartagena está enfrentando un nuevo desafío: el de convertir el cambio climático en una oportunidad para su competitividad, sostenibilidad y desarrollo a futuro. Este video nos muestra cómo lo están haciendo.
Se busca identificar las necesidades financieras del país relacionadas con las tres estrategias principales de cambio climático, identificar fuentes financieras a nivel subnacional, nacional e internacional y definir y priorizar los mecanismos nacionales e internacionales de financiamiento climático para lograr un desarrollo compatible con el clima.
Artículo destacado
30 de junio, 2014
Fondo Verde Climático inicia captación de recursos
Durante la reunión de la Junta Directiva del Fondo Verde en Songdo se logró completar las decisiones respecto de los ocho requisitos esenciales para comenzar el proceso de movilización inicial de recursos financieros.