¿Cómo revisar los informes de evaluación del IPCC?

¿Cómo revisar los informes de evaluación del IPCC?

Compartir este artículo:
Detalle:
Fecha: 7 de octubre, 2019
Tipo: Noticia
Etiquetas: IPCC

Los expertos en clima de los países en desarrollo están invitados a unirse a una serie de seminarios web que revisan los informes de evaluación del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), facilitados por Future Climate for Africa, CDKN y su socio en la región, la Fundación Futuro Latinoamericano.

El objetivo de estos seminarios web fue aumentar la participación de los revisores expertos de los países en desarrollo en los informes del IPCC, centrándose en el primer borrador del informe del Grupo de Trabajo II sobre los impactos, la adaptación y la vulnerabilidad para el Sexto Informe de Evaluación. El período de revisión del Grupo de trabajo II será del 18 de octubre al 13 de diciembre de 2019. Los seminarios web fueron impartidos por expertos internacionales con amplia participación en el pasado en el IPCC.

Contexto

El IPCC evalúa periódicamente la literatura científica sobre el cambio climático y cómo abordarlo. Desde 1990, ha proporcionado los principales antecedentes científicos para las políticas de cambio climático en todo el mundo. Los seminarios web permitirán a los participantes, y especialmente a los revisores por primera vez y a los expertos en clima de carrera temprana, comprender cómo funciona el IPCC y cómo influir en sus proyectos de informes, proporcionando comentarios de revisión en capítulos (o secciones, o solo un párrafo o figura). Esto ayudará a los autores a incluir más ciencia y a aumentar la relevancia para los responsables políticos.

Es particularmente importante que los revisores de los países en desarrollo con mucho conocimiento regional y local aporten su experiencia a las evaluaciones del IPCC, a fin de mantener un equilibrio de aportes científicos de todas las regiones del mundo. Por lo tanto, los seminarios web estuvieron dirigidos a participantes de países en desarrollo, especialmente de las regiones de África, América Latina y el sudeste asiático.

Seminario web 1: Cómo funciona el IPCC y su proceso de revisión

Martes 15 octubre 2019 | 14: 30-15: 45 CEST / SAST 

Presentado por  el Dr Leo Meyer and Prof Jean-Pascal van Ypersele

  • El rol del IPCC
  • Gobierno y estructura
  • Productos del IPCC
  • ¿Qué es una evaluación, "estilo IPCC"
  • El proceso de evaluación incluyendo sus revisiones.
  • Interacciones del IPCC con la sociedad y la formulación de políticas.

Descarga la presentación en INGLES aquí

Descarga la presentación en ESPAÑOL  aquí

https://youtu.be/8ZVQY2ANdKA

Seminario web 2: ¿Cómo revisar un borrador del informe del IPCC?

Martes 22 octubre 2019 | 14:30 - 15:45 CES / SAST 

Presentado por el profesor Arthur Petersen y el Dr. Leo Meyer

  • Revisar procedimientos
  • ¿Cómo encontrar su camino en un borrador del informe del IPCC?
  • Juzgar borradores de textos, diagramas y figuras
  • Análisis de la validez de una declaración.
  • El uso apropiado de literatura gris y literatura científica que no esté en ingles
  • Redacción de comentarios de revisión efectivos
  • Consejos prácticos y más material de orientación.

Descarga la presentación en INGLES AQUI

Descarga la presentación en ESPAÑOL AQUI

https://youtu.be/nz46bh0PvhU

 

Retroalimentación personalizada

Los presentadores  ofrecen retroalimentación personal y orientación para redactar sus comentarios de revisión sobre el borrador del informe del Grupo de Trabajo II del IPCC sobre los impactos, la adaptación y la vulnerabilidad. La inscripción estará abierta del 22 de octubre al 8 de noviembre de 2019. Estará disponible para 30 personas por orden de llegada. Toda la correspondencia entre los participantes y los presentadores se mantendrá totalmente confidencial.

Regístrese para recibir comentarios uno a uno AQUÍ

 

Estructura y horario del seminario web

Los seminarios web fueron realizados en inglés y se tradujeron al español y al francés. 

Ya se impartieron dos seminarios web de 75 minutos, que consisten en 60 minutos de presentaciones en vivo y 15 minutos para preguntas y respuestas. Los seminarios web fueron grabados y están disponibles en los canales FCFA y CDKN de YouTube 

Materiales  de utilidad

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.