Tendencias humanitarias en el sur de África - cambio de enfoque

Tendencias humanitarias en el sur de África - cambio de enfoque

Compartir este artículo:
Detalle:
Fecha: 12 de enero, 2014
Autor/a: CDKN Global
País, región: América Latina y el Caribe

Un nuevo estudio que analiza las tendencias humanitarias en el sur de África reveló un perfil de riesgo extremadamente complejo.  Cuarenta y siete situaciones de emergencias humanitarias internacionales fueron reportadas entre 2000 y 2012, de las que  treinta y siete están ligadas a una evidente conmoción ambiental. Se presentaron un total de veintiséis llamamientos para prestar asistencia a más de catorce millones de personas afectadas solo por inundaciones.

Sin embargo, el estudio subraya que cada vez más las emergencias humanitarias son impulsadas por circunstancias políticas, económicas y ambientales complejas e interrelacionadas y no tanto por eventos identificables y únicos. El estudio define a las amenazas ambientales como una de los seis temas de interés, que incluyen amenazas globales económicas, crisis socio-políticas, amenazas para la salud pública, crisis de la ayuda y amenazas complejas y compuestas.

El estudio fue encargado por el comité Regional Interagency Standing Committee (RIASCO) del sur de África bajo la coordinación del Programa de Mitigación de Desastres para Medios de Subsistencia Sostenibles  de la Universidad de Stellenbosch de Sudáfrica. Se espera que contribuya a una mejor comprensión del perfil del riesgo humanitario en la región.

Haga clic aquí para tener acceso a toda la historia.

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.