Reconocidas periodistas de investigación destacan la necesidad del trabajo multidisciplinario en el periodismo ambiental

Reconocidas periodistas de investigación destacan la necesidad del trabajo multidisciplinario en el periodismo ambiental

Compartir este artículo:
Detalle:
Fecha: 29 de agosto, 2013
Tipo: Noticia
Países, regiones: América Latina y el Caribe, Perú

Más de 140 participantes de diversos países de Latinoamérica, entre periodistas, docentes, estudiantes de postgrado y miembros de ONG, siguieron en línea el seminario virtual “Cómo convencer a tu editor para investigar temas amazónicos y de cambio climático”.

Las reconocidas periodistas Nelly Luna (Diario El Comercio – Perú) y Luz María Sierra (Revista Semana – Colombia) tuvieron a su cargo el desarrollo de los temas, desde dos ángulos coincidentes y a la vez complementarios, dejando claro que el trabajo multidisciplinario en la labor periodística, especialmente en temas ambientales, es un requisito para que el periodista cuente con una comprensión cabal del problema y le permita identificar el mejor ángulo de la noticia y convencer así a su editor para publicar sobre dicho tema.

Desde el punto de vista de las periodistas, hay que superar la visión “verde” que suele asociarse a la problemática ambiental, por tratarse de un enfoque sumamente limitado. Es por ello que la labor periodística demanda una constante búsqueda de fuentes nuevas que permitan superar esta limitante y que garanticen a la vez la mayor objetividad posible.

Esta iniciativa forma parte de un proyecto de construcción de capacidades dirigido a periodistas de investigación de América Latina y el Caribe, el cual es liderado por IPYS gracias al financiamiento de la Alianza Clima y Desarrollo (CDKN), y cuenta con el apoyo de la Iniciativa para la Conservación en la Amazonía Andina (ICAA) de USAID.

Acceda aquí a la grabación del seminario virtual: http://irgltd.adobeconnect.com/p2mbyus55hg/

Crédito de imagen: CubaHora

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.