Nuevo Grupo de Trabajo Multisectorial involucra a 13 ministerios para enfrentar el cambio climático en el Perú

Nuevo Grupo de Trabajo Multisectorial involucra a 13 ministerios para enfrentar el cambio climático en el Perú

Compartir este artículo:
Detalle:
Fecha: 10 de febrero, 2017
Tipo: Noticia
Países, regiones: América Latina y el Caribe, Perú

El pasado 08 de febrero, el Gobierno peruano instaló el Grupo de Trabajo Multisectorial (GTM) de Alto Nivel, el cual será responsable de la puesta en marcha de más de 100 acciones de adaptación y mitigación para enfrentar el cambio climático que, por primera vez en el país, involucra el trabajo coordinado de 13 Ministerios y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – Ceplan. El Ministerio del Ambiente lidera este Grupo.

Al respecto, la ministra del Ambiente Elsa Galarza afirmó que “el Perú aporta a la meta global de limitar el incremento de la temperatura media del planeta a menos de 2°C, a través de nuestras acciones de adaptación y mitigación, que son el compromiso adquirido del país tras ratificar el Acuerdo de París el año 2016”. Destacó que debemos prepararnos ante los impactos del cambio climático con una visión de desarrollo sostenible, donde el cuidado del ambiente es un componente fundamental a considerar por toda industria, servicio, proceso y organización.

“Nuestra meta es reducir el 20% de emisiones con iniciativas implementadas con recursos públicos y privados. Un 10% adicional está condicionado a obtener facilidades y financiamiento de la cooperación internacional”, precisó. Añadió también que el GTM “tendrá 18 meses de plazo para generar las herramientas necesarias que permitan al país contar con una hoja de ruta para su implementación”.

El Grupo de Trabajo Multisectorial (GTM) de Alto Nivel será el responsable de revisar más de 100 acciones en adaptación y mitigación frente al cambio climático, con el objetivo de que el país se prepare frente a los impactos de los eventos climáticos extremos y reduzca sus emisiones de gases de efecto invernadero al año 2030, orientándolo hacia una nueva visión de desarrollo competitivo y sostenible.

Estas acciones responden a la realidad y circunstancias del Perú y se sustentan en iniciativas en curso o con alto nivel de viabilidad que aportan al desarrollo sostenible del país y representan una mejora importante en la calidad de vida de todos los peruanos a través de la generación de trabajo incluyendo zonas rurales, la mejora en la seguridad energética, la estabilización y regulación de los ecosistemas, la mejora en la calidad de aire, la conservación de la biodiversidad, entre otros.

También plantean prepararnos a los efectos del cambio climático en 5 áreas priorizadas: agua, agricultura, pesca y acuicultura, bosques y salud. Esto se traduce en menores costos y reducción de vulnerabilidad presente y futura, tomando en cuenta que a nivel mundial la inversión en prevención reduce de 7 a 11 veces el costo que utilizaríamos en superar el desastre.

El GTM está integrado por el Ministerio del Ambiente, que lo preside; así como por Relaciones Exteriores; Agricultura y Riego; Economía y Finanzas; Energía y Minas; Transportes y Comunicaciones; Producción; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Salud; Educación; Desarrollo e Inclusión Social; Cultura; Mujer y Poblaciones Vulnerables; además del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico. Los integrantes invitarán a otras entidades del Estado, del sector privado y de la sociedad civil para que participen y cooperen con el cumplimiento del objetivo.

El Gobierno hace un llamado a todos los actores del país para asumir un compromiso real frente al cambio climático. “El primer paso es dialogar y actuar juntos, de manera articulada, comprometiéndonos a una acción climática sin precedentes para que el Perú sea líder en América Latina y en el mundo en enfrentar el reto que significa crecer de manera competitiva, eficiente y limpia”, finalizó la ministra Galarza.

Datos adicionales

  • La ceremonia, realizada en Palacio de Gobierno, contó también con la participación del Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski; el Presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala.

Información publicada originalmente en: Ministerio del Ambiente del Perú

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.