Nuevo estudio analiza el enfoque de género en el desarrollo compatible con el clima en Perú

Nuevo estudio analiza el enfoque de género en el desarrollo compatible con el clima en Perú

Compartir este artículo:
Detalle:
Fecha: 13 de septiembre, 2016
Tipo: Noticia
Países, regiones: América Latina y el Caribe, Perú

¿Qué significa un enfoque de género para el desarrollo compatible con el clima en un contexto urbano? ¿El enfoque de género permite obtener mejores resultados en procesos de desarrollo compatible con el clima? ¿Qué factores socioeconómicos, políticos y culturales limitan o favorecen el enfoque de género en el contexto del desarrollo compatible con el clima y la capacidad de hombres y mujeres de enfrentar los riesgos relacionados con el clima en el contexto urbano?

Con el fin de responder a estas y otras preguntas, recientemente, Practical Action y CDKN publicaron el estudio de caso “Enfoques de género en el desarrollo compatible con el clima: Lecciones de Perú”, el cual evalúa el enfoque de género en dos redes de gestión de riesgo y adaptación al cambio climático (denominadas GRIDES[1]) que operan en las ciudades andinas de Cajamarca y Huaraz.

De acuerdo al estudio, el tema de "género" tiende a ser considerado como "sólo para mujeres" y muy teórico. La percepción popular es que la presencia y participación de las mujeres es sinónimo de un enfoque de género, es decir, hay un reconocimiento inadecuado de la dinámica de poder en juego o del impacto cotidiano de la inequidad de género en temas como la educación y la capacidad de toma de decisiones, lo que limita la habilidad de las mujeres en particular para responder a los desastres y al cambio climático.

Por otra parte, desde una perspectiva política, las ventajas de integrar los enfoques de género y de desarrollo compatible con el clima no son consideradas tangibles o visibles y, por lo tanto, no cuentan con mucho apoyo. Aun cuando existen defensores de este enfoque integrado, las agencias gubernamentales enfrentan una serie de desafíos para incorporar un enfoque de género en los procesos de desarrollo compatible con el clima.

Es importante mencionar que este estudio de caso se basa en un proyecto de investigación llevado a cabo por Practical Action Consulting, con el apoyo del Instituto de Estudios para el Desarrollo (IDS) del Reino Unido, y financiado y apoyado por la Alianza Clima y Desarrollo (CDKN), para proporcionar evidencias acerca de las ventajas y los desafíos de integrar la dimensión de género en estrategias de desarrollo compatible con el clima en entornos urbanos, en Perú, India y Kenia. El estudio “10 cosas que debes saber: igualdad de género y logros de los objetivos climáticos” es el resultado de este proyecto, e incluye 3 estudios de caso en cada uno de los países señalados.

Adicionalmente, el estudio de caso de Perú recomienda una serie de acciones para distintos actores de la sociedad (gobierno central y gobiernos locales, organizaciones de la sociedad civil y la comunidad académica) con el fin de aumentar la conciencia y el entendimiento y desarrollar el potencial de los enfoques sensibles al género en entornos urbanos.

Acceder al Estudio de Caso de Perú: Enfoques de género en el desarrollo compatible con el clima: Lecciones de Perú

Acceder al Informe de Políticas: ¿De qué manera los enfoques de género fortalecen el desarrollo compatible con el clima? Lecciones desde Perú 

Acceder al Estudio global: 10 cosas que debes saber: igualdad de género y logros de los objetivos climáticos

[1] Las GRIDES son mecanismos formales que reúnen a organizaciones no gubernamentales (ONG), organizaciones de la sociedad civil (OSC)—que incluyen a grupos urbanos de mujeres, universidades e institutos de investigación—, así como a tomadores de decisión regionales y locales, con el fin de intercambiar conocimientos y experiencias en torno a la reducción del riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático.

 

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.