II Programa de Diálogos Virtuales sobre cambio climático

II Programa de Diálogos Virtuales sobre cambio climático

Compartir este artículo:
Detalle:
Fecha: 9 de abril, 2019
Tipo: Noticia
País, región: América Latina y el Caribe
Etiquetas: COP25

El II Programa de Diálogos Virtuales brindará a periodistas de toda América Latina la oportunidad de conocer de primera mano la posición de expertos reconocidos en temas clave relacionados con el cambio climático. Este programa es organizado por la Red de Comunicación en Cambio Climático (LatinClima), la Plataforma para América Latina y el Caribe de Estrategias de Desarrollo Resiliente y Bajo en Emisiones (LEDS LAC), ConexiónCOP, ActionLAC y Fundación Avina, con el apoyo del Programa Arauclima de la Agencia Española de Cooperación Internacional (Aecid) y el Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica (Minae).El programa consta de cinco sesiones que reunirán a un grupo de 40 periodistas con reconocidos expertos de la región, a fin de generar un espacio de intercambio y debate, con el formato entrevista. Las sesiones tendrán lugar de mayo a julio de 2019, cada dos semanas, con una duración máxima de 1.5 horas los días miércoles en horario a definir  entre las 08.00, 11.00 o 14.00 de Costa Rica. El horario con mayor cantidad de votos será el elegido.

El programa tiene un cupo limitado de periodistas. Para participar se puede aplicar aquí.

La convocatoria estará vigente hasta el lunes 20 de abril. Los requisitos para postular al II Programa de Diálogos Virtuales sobre Cambio Climático son:

  • Enviar un reportaje relacionado con medio ambiente, cambio climático, desarrollo sostenible, negociaciones climáticas, etc.
  • Tener un espacio, ya sea digital o impreso, en donde el periodista publique sus trabajos.
  • Asociarse a la red de LatinClima en www.latinclima.org

Periodistas freelance también pueden participar, siempre que tengan una plataforma que publique sus artículos.En las sesiones, se abordarán temas relacionados con la acción climática y el rol de América Latina en las próximas negociaciones climáticas que serán conducidas por Costa Rica y Chile. Los periodistas que participen deberán realizar al menos una nota sobre alguno de los temas abordados en el programa. Además, contarán con la posibilidad de concursar por una beca periodística para la producción de una nota colaborativa sobre temas de acción climática.

Fecha límite para aplicar: 20 de abril
Comienzo de las actividades: 15 de mayo

Los periodistas seleccionados serán notificados vía correo electrónico.
Para consultas, escribir a monioblitas@gmail.com (Mónica Oblitas)

APLICA AL PROGRAMA DE DIÁLOGOS VIRTUALES

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.