Esencial de ciudades: C.A.S.A. (Ciudades Auto-Sostenibles Amazónicas): generando Hogares:

Esencial de ciudades: C.A.S.A. (Ciudades Auto-Sostenibles Amazónicas): generando Hogares:

ESENCIALES_CASA (0.97MB)
Compartir este artículo:
Detalle:
Fecha:
Países, regiones: América Latina y el Caribe, Perú
Temas: Adaptación
Etiquetas: Iquitos

Esta publicacion explora las características del proyecto C.A.S.A. (Ciudades Auto-Sostenibles Amazónicas): generando Hogares:

CASA explora los procesos de reasentamiento poblacional como una nueva forma de generar hogares al analizar la importancia de incorporar el uso de recursos y saberes locales como requisito para lograr la sostenibilidad social, económica y ambiental de nuevos centros urbanos.

El objetivo es generar interés y compromiso por parte de las autoridades públicas a todos los niveles para incluir la creación de capacidad social y económica en la vivienda social y su inclusión en los planes de desarrollo urbano local o en las políticas nacionales de desarrollo social sobre viviendas y proyectos de reubicación

Este proyecto se lleva a cabo en la ciudad de Iquitos (Perú) y la organización principal que lo implementa es el Centro de Investigación de la Arquitectura y la Ciudad – Pontificia Universidad Católica del Perú (CIAC-PUCP) con los Socios: Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE) - PUCP y The Bartlett – Development Planning Unit – University College London (DPU-UCL).

El proyecto CASA es parte de la Iniciativa Ciudades Resilientes al Clima (CRC),  una iniciativa conjunta entre la  Alianza Clima y Desarrollo (CDKN), el Centro  Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) y la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA). La Iniciativa CRC está financiando seis proyectos de  investigación innovadora para la toma de decisión y la acción en 13 ciudades pequeñas y  medianas de América Latina  para promover un desarrollo urbano resiliente al clima. Para más información visite www.crclatam.net

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Contenido relacionado