Cambio climático con enfoque de igualdad de género e inclusión social para el sector de patrimonio hídrico

Cambio climático con enfoque de igualdad de género e inclusión social para el sector de patrimonio hídrico

Publicación Fonag (6.59MB)
Compartir este artículo:
Detalle:
País, región: América Latina y el Caribe

Entre 2022 y 2027, la Alianza Clima y Desarrollo (CDKN, por sus siglas en inglés) trabaja para acelerar la acción climática de manera equitativa, financiada y basada en los ecosistemas, fortaleciendo la voz y el liderazgo de los grupos más vulnerables, especialmente a nivel comunitario. En el ámbito regional, la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA) es Coordinadora Regional para América Latina de CDKN y trabaja con la Plataforma Andina de Fondos de Agua, integrada por nueve fondos de agua de Colombia, Ecuador y Perú. 

En ese marco, FFLA-CDKN lanzó la convocatoria para el “Programa de Pequeñas Subvenciones para implementación de medidas de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) con enfoque de igualdad de género e inclusión social (GESI)”, dirigida a la Plataforma Andina. Con el objetivo de implementar en campo medidas de AbE, con enfoque GESI, en asociación con comunidades y/o actores locales. Entre los proyectos seleccionados se encuentra el del Fondo para la Protección del Agua (FONAG): “Resiliencia de los sistemas productivos en los ecosistemas de páramo vulnerables al cambio climático en dos comunidades del cantón Mejía”. Este proyecto responde a la creciente preocupación por los efectos del cambio climático en los ecosistemas de páramo de la provincia de Pichincha, particularmente en el cantón Mejía. 

Este documento presenta los resultados clave y el proceso de implementación de este importante proyecto, que busca mejorar la resiliencia de las comunidades y los ecosistemas de páramo ante el cambio climático.

Contenido relacionado