El rol de los territorios regionales del Peru al logro de la Contribución Nacional

El rol de los territorios regionales del Peru al logro de la Contribución Nacional

Compartir este artículo:
Detalle:
Fecha: 15 de marzo, 2017
Autor/a: CDKN Global
Tipo: Evento
Organización: Helvetas
País, región: América Latina y el Caribe

Día: miércoles 22 de marzo

Hora: 10::00- 11:30 am (Lima/Quito/Bogota)

Compruebe el cambio de zona horaria de acuerdo a su ubicación aquí. 

Regístrese aquí

 

Sobre el webinar

El año 2015, el gobierno del Perú presentó ante la Convención Marco de las Naciones Unidas frente al Cambio Climático su Contribución Determinada a nivel Nacional (Contribución Nacional) en la cual se detallan los compromisos nacionales en mitigación y adaptación al cambio climático. Con la entrada en vigor del Acuerdo de París, los gobiernos regionales y locales son actores clave para la implementación de dichos compromisos, en coordinación con el Ministerio del Ambiente y los sectores pertinentes.

A través del proyecto “Análisis del rol y potencial contribución de los territorios regionales al logro de la Contribución Determinada a nivel Nacional”, implementado por HELVETAS Swiss Intercooperation Perú en estrecha coordinación con las Gerencias de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente de los Gobiernos Regionales de Apurímac y Cusco y la Autoridad Regional Ambiental de Ucayali. se generó información sobre cómo avanzar hacia armonizar las prioridades de desarrollo territoriales y superar los retos para cumplir con los compromisos nacionales de la Contribución Nacional.

En este webinar se presentará los resultados más relevantes del proyecto, enfocado en tres regiones del Perú: Apurímac, Cusco y Ucayali. A partir de insumos y propuestas desde las tres regiones, se espera aportar hacia la futura implementación de la Contribución Nacional para entender el potencial de algunos territorios para contribuir a alcanzar las metas previstas en la Contribución Nacional e incrementar las habilidades de los actores subnacionales para implementar acciones articuladas a dichas contribuciones.

 Agenda

Introducción. María José Pacha. Coordinadora de Gestión de conocimiento y Redes. Alianza Clima y Desarrollo (CDKN).

¿Cómo avanzar hacia la implementación de la Contribución Nacional del Perú? Aportes desde las regiones de Apurímac, Cusco y Ucayali. Claudia Zuleta Especialista en Bosques y Cambio Climático de HELVETAS Swiss Intercooperation.

Edwin Mansilla, Coordinador del Consejo Regional de Cambio Climático del Gobierno Regional del Cusco

Panelista y comentarista

Claudia Zuleta. Especialista en Bosques y Cambio Climático de HELVETAS Swiss Intercooperation. Magister en forestería tropical y gestión de la Universidad Técnica de Dresde, Alemania e ingeniera forestal de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Especialización en planificación y gestión territorial, posee experiencia en formulación y gestión de proyectos de gobernanza forestal, cambio climático, REDD+ y pueblos indígenas. Ha conducido procesos de fortalecimiento de capacidades con organizaciones indígenas, comunidades nativas y gobiernos regional de Ucayali y provincial (Atalaya). Asimismo, ha realizado análisis de políticas e instrumentos de gestión vinculados al desarrollo de la Amazonía a nivel nacional y subnacional con énfasis en Ucayali y evaluado su alineamiento con la Contribución Nacional del Perú (NDC).

Edwin Mansilla. Coordinador del Consejo Regional de Cambio Climático del Gobierno Regional del Cusco

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.