Gestión del riesgo de desastres
El cambio climático ya está afectando la frecuencia e intensidad de las olas de calor, sequías, inundaciones y tormentas en muchas regiones del mundo. Amplificado por unos niveles de exposición cada vez mayores y una vulnerabilidad persistente, este aumento del riesgo tiene como consecuencia mayores pérdidas humanas y económicas a raíz de los desastres. Estas pérdidas afectan tanto a los gobiernos como a las comunidades.
Si no se integra la gestión del riesgo de desastres relacionados con el clima en la planificación del crecimiento económico, la ampliación de la producción agrícola, los asentamientos urbanos y las infraestructuras, por ejemplo, los países soportarán pérdidas económicas y de medios de vida cada vez más marcadas y se revertirán los avances de desarrollo logrados. Es necesario actuar con urgencia para hacer que los países sean más resilientes a los desastres climáticos y para ampliar las estrategias de gestión del riesgo de desastres a corto y largo plazo.
Estamos comprometidos con la mejora de la efectividad de la gestión del riesgo de desastres en políticas y prácticas de desarrollo compatibles con el clima, a escala tanto local como internacional.
Para apoyar este objetivo, CDKN financia labores de investigación, asistencia técnica y gestión del conocimiento sobre distintos aspectos de la gestión del riesgo de desastres relacionados con el clima, en África, Asia y América Latina y el Caribe. Trabajamos para:
- Fomentar la disponibilidad, accesibilidad y uso de información sobre riesgo de desastres y estrategias de gestión para los encargados de la toma de decisiones en países en desarrollo.
- Entender cómo los sistemas nacionales de gestión del riesgo de desastres se adaptan ante los impactos del cambio climático, e influir en esa adaptación.
- Mejorar la integración de la gestión del riesgo de desastres en un desarrollo compatible con el clima efectivo a nivel nacional, en especial en los sectores de gobierno más relevantes.
- Alentar una gobernanza del riesgo de desastres relacionados con el clima más coherente entre ministerios, sociedad civil y organismos del sector privado.
9 February, 2021
La Fundación Ecológica Arcoiris lanza la campaña de comunicación ambiental llamada “Territorios Libres de mal fuego” para informar a las productoras y productores de Ecuador sobre cómo realizar una quema agrícola responsable y evitar así los incendios forestales. Además, busca sensibilizar sobre la relación entre incendios forestales y cambio climático, y el impacto para grupos sensibles como son las mujeres rurales. [más...]
20 May, 2013
El curso será una oportunidad para interactuar con dos expertas en cambio climático mundialmente reconocidas, Fernanda Zermoglio (SEI-Oxford y Banco Mundial) y Carmen Lacambra (Universidad de Cambridge). Del 21 al 24 de mayo. [más...]
Ver todos los noticiasEn esta historia por dentro se resume el análisis del riesgo de futuros desastres en la cuenca del rio Lurín en Perú realizado en 2018 y la importancia de implementar las medidas propuestas, vinculadas a la infraestructura natural para la prevención, mitigación de riesgo de desastres y adaptación al cambio climático. [más]…
25 August, 2020
Una nueva publicación de RUAF Foundation demuestra, a través de la experiencia en Sri Lanka y Argentina, que la agricultura urbana puede ayudar a reducir la vulnerabilidad de los pobres urbanos al cambio climático y enfocarse en el cambio climático al mismo tiempo. [más]…
12 May, 2015
Mira todos los recursosBoletín
Complete nuestro formulario y podrá recibir novedades, recursos y eventos de todo el mundo.
Suscribirse