Financiación para el clima
Se calcula que los países en desarrollo necesitan en torno a 100.000 millones de dólares anuales en financiación climática para 2020 si han de adaptarse a los efectos negativos del cambio climático y cambiar a un modelo de desarrollo bajo en carbono. Aunque esta cifra fue acordada ya por la comunidad internacional en los Acuerdos de Copenhague de 2009, los gobiernos aún no han aportado más que una parte de los fondos, y los correspondientes a los mercados privados sólo están disponibles en parte. Con frecuencia se producen grandes retrasos hasta que los fondos prometidos realmente se hacen efectivos.
CDKN tiene una visión de un sistema internacional de financiación para el clima adecuado a las necesidades, es decir, un sistema que promueva la disponibilidad de los fondos que los países en desarrollo necesitan urgentemente en el medio plazo, y que cumpla los compromisos adoptados en el contexto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio climático (CMNUCC) a más largo plazo.
Cada país debe tener acceso efectivo a estos fondos y contar con las habilidades y las capacidades institucionales necesarias para tener derecho a los mismos, así como con sistemas transparentes para la asignación de fondos a los distintos programas y proyectos. El potencial significativo del sector privado para aportar capital de inversión a proyectos de desarrollo bajo en carbono y de adaptación climática debe aprovecharse si se han de lograr estas ambiciosas metas de financiación climática y la reducción de las emisiones en que se sustentan.
Para apoyar esta visión, CDKN:
- Busca influir en la evolución de la estructura internacional de financiación para el clima de manera que beneficie a los países en desarrollo.
- Difunde mejores prácticas y promueve asociaciones innovadoras entre los actores del sector privado y los encargados de la toma de decisiones de los gobiernos para apoyar un desarrollo compatible con el clima.
- Potencia las instituciones y los procesos de los países en desarrollo con el fin de acceder a la financiación para el clima, asignando esos fondos de manera justa, y realizando seguimiento e informes precisos sobre las inversiones climáticas.
Consulte nuestra edición especial sobre “Perspectivas de Clima y Desarrollo” para la financiación climática, donde se destacan los últimos logros y el aprendizaje de nuestros proyectos.
Para más información, ver las historias que aparecen a continuación, o pinchar aquí para ver una lista completa de los proyectos de CDKN sobre financiación para el clima.
La implementación del Acuerdo de París depende de la disponibilidad de los recursos financieros necesarios para llevar a cabo acciones de mitigación y adaptación al cambio climático. Yanina Paula Nemirovsky de Action LAC, explora los flujos de fondos para America Latina para acciones climáticas y analiza su aplicación. [más...]
24 October, 2015
Hoy en día Cartagena está enfrentando un nuevo desafío: el de convertir el cambio climático en una oportunidad para su competitividad, sostenibilidad y desarrollo a futuro. Este video nos muestra cómo lo están haciendo. [más...]
Se busca identificar las necesidades financieras del país relacionadas con las tres estrategias principales de cambio climático, identificar fuentes financieras a nivel subnacional, nacional e internacional y definir y priorizar los mecanismos nacionales e internacionales de financiamiento climático para lograr un desarrollo compatible con el clima. [más...]
Ver todos los noticiasEste documento es un resumen del ara la Estrategia Colombiana de Financiamiento Climático destinado a los tomadores de decisiones y a los técnicos a cargo de su construcción que aporta orientaciones estratégicas, mecanismos y acciones concretas para lograr aumentar el flujo de inversiones en cambio climático y lograr una transición hacia un desarrollo más compatible con el clima. [más]…
9 January, 2017
Este documento es un paso fundamental en el proceso de formulación de la Estrategia Colombiana de financiamiento climático ya que provee a los tomadores de decisiones y a los técnicos a cargo de su construcción de orientaciones estratégicas, mecanismos y acciones concretas para lograr aumentar el flujo de inversiones en cambio climático y lograr una transición hacia un desarrollo más compatible con el clima. [más]…
9 January, 2017
Mira todos los recursosBoletín
Complete nuestro formulario y podrá recibir novedades, recursos y eventos de todo el mundo.
Suscribirse